A propósito de tanto espectáculo organizado por el gobierno venezolano con la liberación de dos personas secuestradas y alejadas de su entorno familiar y su vida cotidiana por un grupo de delincuentes que se hacen llamar guerrilla y cuya única ideología es la veneración de los dolares. Es insólito como se le ha permitido al golpista armar una demostración publicitario a la usanza de cualquier teatro barato y todavía quedan algunos "inocentes" que se creen el montaje. Lo único cierto aquí es el dolor de estas dos personas que sufrieron durante años del cruel secuestro y la alegría que debe significar recobrar por cualquier vía la libertad y repito "cualquier vía". A ellas no las quiero seguir juzgando por prestarse para este circo de pacotilla. Eso si hay cosas que no entiendo como mujer (aunque no tengo hijos), que alguien me explique por que en vez de estar en Colombia buscando desesperadamente la forma de volver a ver a su hijo la Sra Clara Rojas prefiere seguir en Venezuela como trofeo de exhibición. Todo lo demás se lo acepto pero al estar separada de los mas pequeños de mi familia lo primero que hago al regresar es buscarlos para ver cuanto han crecido y como han cambiado, bueno ese es su problema y no mio, así que sigo con lo que si es mi problema, el espectáculo ridículo que esta haciendo el gobierno de mi país.
¿Cuales son los protocolos internacionales en casos como estos? existe alguna organización que pueda emitir opinión al respecto. Me gustaria saber mas del tema pero lo dejo abierto. Lo que se es que hace unos meses el presidente de Francia intervino para la liberación de unas personas que estaban en manos del Taliban y no se monto tal inhumano espectaculo. Aqui lo dejo para reflexión.
En otro orden de ideas pregunto, que habría pasado con las dos señoras si Uribe no da a conocer al mundo que ellos tenían a Enmanuel, es decir Juan Diego que es el nombre que el niño reconoce como suyo y eso lo digo con justo conocimiento de causa pues tengo dos nombres, uno legal desconocido por mi familia hasta que yo fui grande como para entrar a la escuela, ese lo siento impersonal, no reacciono ante su pronunciación, tanto así que le digo a las personas mi nombre legal es Leyda pero mi nombre familiar es Leyla, y así diferencio a mis amigos de mis conocidos.
Supongo que si las FARC no tenían ni idea de donde estaba el niño no habrían entregado a las dos secuestradas y el tiempo hubiese pasado para desgracia de las señoras y sus familiares, por tanto en ultima instancia como consecuencia de haber dado esa información, Uribe es también artífice de esa liberación, aunque no se puede negar el papel principal jugado por el golpista del 92 por ahora presidente de Venezuela, la Senadora Córdoba y el representante de las FARC ante el gobierno venezolano, el Sr Rodriguez Chacin. Estos tres personajes forman parte del ala legal de las FARC o mejor dicho, las FARC forman parte de uno de los brazos armados del Chavismo en latinoamerica, como resultado de las negociaciones realizadas durante los últimos cuatro años por intermedio del ahora señor ministro de interior venezolano. Este ex militar estuvo de bajo perfil desde el 2002 y de repente sale con ímpetu a la palestra publica.
Por eso me preguntaba ¿ que hay diferente entre el 31 de diciembre y el 10 de enero?, por que no las entregaron entonces cuando todo estaba fríamente calculado, y me respondí, bueno no tenían al niño y no podrían haber entregado a cualquier otro pues sabían que existen los examenes de ADN y además Rodriguez Chacin se veía como alguien "sin velas en ese entierro", una persona sin cargo dentro del gobierno haciendo de su representante. Ahora ya saben donde esta Juan Diego y el ex ministro ya tiene un cargo gubernamental y como dicen en mi tierra "la tardanza es que arranque el cuatro".
Por ultimo quiero referirme al cargo de Ministro de Interior y Justicia con el cual se premia al Sr Rodriguez Chacin, no tiene mucho sentido desde el punto de vista diplomático pues este problema debía ser tratado mas bien por el canciller o Ministro de relaciones exteriores, pues el problema es en otro país y no dentro de Venezuela. Pero creo que es allí donde se le ven las costuras a esta situación. Parte de lo que hemos denunciado desde febrero de 1999 es la permisividad en la frontera, es mas, muchos de los puestos militares ubicados en zonas fronterizas han sido eliminados o disminuidos a niveles inoperantes. Es sabido en las fronteras que las guerrillas andan como "Pedro por su casa", cobrando vacunas, secuestrando, asesinando, por tanto requerían a una persona cercana que apoye su causa en este cargo, para evitar cortocircuitos, de esos que han ocurrido en el pasado, (detención de emblemas de la guerrilla o narcos famosos).
Esta son solo algunas de las ideas que han revoloteado por mi cabeza en los ultimos días y libremente opino sobre ellas
Nota: lucrar en este caso tiene que ver con subir una imagen publica, sacar dividendos en cuanto a centimetraje en prensa, buscar recompensa para si mismo